http://www.slide.com/r/XEOAbKcW2D_c9hdHGthsuEAeMjhT0j8R?previous_view=mscd_embedded_url&view=original
http://www.slide.com/r/XmASUIVJ2T-DLtCQNFdYKe6hr-ZzR7in?previous_view=mscd_embedded_url&view=original
jueves, 27 de enero de 2011
Slideshows
http://www.slide.com/r/UHawzmhXxj946psTSmgXZhJCpIaszc-z?previous_view=mscd_embedded_url&view=original
http://www.slide.com/r/4NbpCqw3wT8Bhr__1FsOBRDnfk2o4E-r?previous_view=mscd_embedded_url&view=original
http://www.slide.com/r/4NbpCqw3wT8Bhr__1FsOBRDnfk2o4E-r?previous_view=mscd_embedded_url&view=original
Albumes de piccassa
http://picasaweb.google.com/105868003195870075511/ElBlogDeLaLigaBBVA?authkey=Gv1sRgCPm_xMzts6u2uwE#
http://picasaweb.google.com/105868003195870075511/Album2#
http://picasaweb.google.com/105868003195870075511/Album2#
Libros de issuu
http://issuu.com/dan_cas/docs/redes_sociales
http://issuu.com/dan_cas/docs/libro1
http://issuu.com/dan_cas/docs/libro2
http://issuu.com/dan_cas/docs/libro1
http://issuu.com/dan_cas/docs/libro2
El Presente del R&B
A mediados de los 90s, Mariah Carey, considerada una de las grandes exponentes del rhythm & blues, le dio un giro a la música haciendo historia con una fusión de pop, R&B y el hip-hop más comercial. En 1995, su tema "Fantasy" logró convertirse en la primera canción de una artista femenina en debutar directamente en el #1 del Bilboard Hot 100. Con esto Mariah Carey se consolidó como una exponente del R&B moderno y una revolucionaria del hip-hop al grabar un remix de Fantasy con el rapero Ol' Dirty Bastard que generó un gran éxito comercial y todo un suceso musical que ha trascendido todos estos años y que han venido imitando todas las cantantes de pop y R&B al hacer colaboraciones con raperos.
A principios de siglo, la unión entre el R&B y el hip-hop llegó a un punto en que, en algunos casos, la única diferencia entre ambas categorías se encuentra en que las voces sean rapeadas o cantadas. El R&B contemporáneo se está caracterizando por conceder más importancia a la figura del artista en solitario por encima del grupo.
El R&B más tradicional y alejado de los sonidos más comerciales cuenta con artistas de la talla de Jason Derülo, Ne-Yo, Bruno Mars, Alicia Keys, John Legend, Craig David, Toni Braxton y la ganadora del American Idol Fantasia Barrino. Hoy día, podemos encontrar algunas nuevas fusiones que introducen elementos de la música caribeña, especialmente el reggaeton y el dancehall.
El quiet storm, todavía existente, no es una presencia dominante en las listas de musica popular y generalmente es reducido a la radio urbana contemporánea adulta. La mayoría de los artistas destacados del quiet storm, como Babyface y Gerald Levert, dieron comienzo a sus carreras musicales en los 80s y los 90s, aunque artistas más recientes como Kem sean de los exponentes actuales del subgénero. Su influencia todavía puede ser vista en singles como el "We Belong Together" y "Don't Forget About Us" de Mariah Carey, "Burn" de Usher y "Cater 2 U" de Destiny´s Child.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/R%26B_contempor%C3%A1neo"
A principios de siglo, la unión entre el R&B y el hip-hop llegó a un punto en que, en algunos casos, la única diferencia entre ambas categorías se encuentra en que las voces sean rapeadas o cantadas. El R&B contemporáneo se está caracterizando por conceder más importancia a la figura del artista en solitario por encima del grupo.
El R&B más tradicional y alejado de los sonidos más comerciales cuenta con artistas de la talla de Jason Derülo, Ne-Yo, Bruno Mars, Alicia Keys, John Legend, Craig David, Toni Braxton y la ganadora del American Idol Fantasia Barrino. Hoy día, podemos encontrar algunas nuevas fusiones que introducen elementos de la música caribeña, especialmente el reggaeton y el dancehall.
El quiet storm, todavía existente, no es una presencia dominante en las listas de musica popular y generalmente es reducido a la radio urbana contemporánea adulta. La mayoría de los artistas destacados del quiet storm, como Babyface y Gerald Levert, dieron comienzo a sus carreras musicales en los 80s y los 90s, aunque artistas más recientes como Kem sean de los exponentes actuales del subgénero. Su influencia todavía puede ser vista en singles como el "We Belong Together" y "Don't Forget About Us" de Mariah Carey, "Burn" de Usher y "Cater 2 U" de Destiny´s Child.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/R%26B_contempor%C3%A1neo"
Que es RnB
es un género musical de música popular occidental (predominantemente estadounidense y canadiense en origen) la iteración actual del género que comenzó en los años 1940 como música rhythm and blues. Aunque el acrónimo «R&B» se origina de su asociación con la música rhythm and blues tradicional, el término R&B es hoy en día más frecuentemente usado para definir un estilo de música afroamericana que tiene su origen después de la desaparición de la música disco en los años 1980. Este nuevo estilo combina elementos del soul, el funk y el dance, y, desde 1986 con la llegada del R&B de estilo New Jack Swing, el hip hop.
No fue hasta la década de los 80 cuando el término "R&B" recuperó su uso ordinario. Durante aquel tiempo, la música soul de James Brown y Sly & the Family Stone había adaptado elementos de la música psicodélica y otros géneros a través del trabajo de artistas como George Clinton. El funk se convirtió también en una parte principal de la música disco. A principios de los 80, sin embargo, el funk y el soul se habían convertido en géneros sensuales y cargados de sexualidad, a causa, en gran parte, de Prince. Por entonces, el moderno género del R&B contemporáneo vino a ser uno de los géneros musicales más populares de la música norteamericana.
El R&B hoy en día define un género de música afroamericana, originado tras la "muerte" de la música disco en los 80s, que combina elementos de soul, funk, dance y, después de 1986, hip hop. En este contexto sólo se usa la abreviatura "R&B", no la expresión entera.
En ocasiones referido como "urban contemporary" (el nombre del formato de radio que tocaba música hip hop y R&B), el R&B contemporáneo es distinguido por un método electrónico de producción, caja de ritmos de fondo y una forma suave de arreglo vocal.
No fue hasta la década de los 80 cuando el término "R&B" recuperó su uso ordinario. Durante aquel tiempo, la música soul de James Brown y Sly & the Family Stone había adaptado elementos de la música psicodélica y otros géneros a través del trabajo de artistas como George Clinton. El funk se convirtió también en una parte principal de la música disco. A principios de los 80, sin embargo, el funk y el soul se habían convertido en géneros sensuales y cargados de sexualidad, a causa, en gran parte, de Prince. Por entonces, el moderno género del R&B contemporáneo vino a ser uno de los géneros musicales más populares de la música norteamericana.
El R&B hoy en día define un género de música afroamericana, originado tras la "muerte" de la música disco en los 80s, que combina elementos de soul, funk, dance y, después de 1986, hip hop. En este contexto sólo se usa la abreviatura "R&B", no la expresión entera.
En ocasiones referido como "urban contemporary" (el nombre del formato de radio que tocaba música hip hop y R&B), el R&B contemporáneo es distinguido por un método electrónico de producción, caja de ritmos de fondo y una forma suave de arreglo vocal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)